-->

martes, 11 de noviembre de 2014

Anatomía de mi PLE

Como escribe Linda Castañeda y Jordi Adell en su libro entornos personales de aprendizaje:claves para el ecosistema educativo en red, el cual pueden descargar aqui, debido al gran desarrollo de las tecnologías es necesario darle importancia a nuestro PLE(Personal Learning Environment) que en palabras sencillas es: ¿donde recupero y leo información?, ¿donde analizo y produzco información? y ¿donde comparto lo producido(redes sociales)?, y dije darle importancia porque como alguien puede decir siempre lo hemos hecho o más bien siempre ha existido, pero con las herramientas y servicios actuales se vuelve una necesidad tenerlo en cuenta pues tampoco lo hemos hecho de manera consiente, es decir no le dábamos importancia al como aprendemos a aprender. En lo personal para tener en cuenta mi PLE, tuve que hacer un análisis reflexivo de todo lo que hago cuando aprendo en la web y las herramientas que normalmente utilizo que fueron los siguientes: blogger, facebook, vimeo, youtube, scribd, slideboom, slideshare, googledocs y linkedin, una vez que encuentro la información la analizó y realizo mis producciones y para ello utilizo las siguientes herramientas: slideboom, youtube, slideshare, blogger, googledocs, linkedin, facebook, vimeo, scribd y wikis donde realizo videos, presentaciones, documentos colaborativos entre otros. Y para compartir los productos realizados normalmente uso las siguientes herramientas: dropbox, wikis, googledocs, googledrive, twitter, facebook, vimeo, youtube, scribd, slideboom, slideshare entre otros des los cuales pueden descargar archivos, mirar videos, ver presentaciones, descargar presentaciones etc.
A continuación les presento una imagen que representa mi PLE.

martes, 4 de noviembre de 2014

Búsquedas avanzadas - Caso 3

    Hola, aquí estamos nuevamente con nuestra tercera y última entrega sobre búsquedas avanzadas. En esta ocasión para explicar esta búsqueda,lo vamos a realizar con un ejemplo.
Imagínese que queremos resolver un acertijo como el que a continuación les presento:

"Sus flores parecen una sombrilla, las hojas tienen similitudes con el cilantro y los tallos con el perejil. Sus raíces son como las de la chirivía"

En este caso la búsqueda es más complica pues al escribir en el navegador la frase completa google nos muestra muchas ligas incluyendo los blogs, archivos subidos en slideboom y slideshare de los compañeros, pero como el objetivo de esta búsqueda es localizar fuentes confiables(Por supuesto no significa que los blogs de los compañeros no sean confiables, sino que ellos también están haciendo esta actividad), por lo tanto para poder ubicar fuentes confiables recurrí a las búsquedas avanzadas google.
Primero.- Utilice filtros básicos de google como omitir paginas de blogs (-blogspot), sildeboom(-slideboom), slideshare(-slideshare), scribd(-scribd), pues estas me arrojaban ligas a blogs y archivos subidos de los compañeros. Pero esto me arrojo ligas que no tenían lo que buscaba.Por lo tanto cambie de estrategia de búsqueda.

Segundo.- decidí utilizar búsquedas con el filtro de libros de google y aca opte por utilizar solo una parte del párrafo especificamente esta"Sus flores parecen una sombrilla", para mi sorpresa lo que me arrojo fue lo que buscaba que es un libro que contiene lo que buscaba. y pues tuve que leer y obtener las respuestas a las preguntas planteadas

a.- ¿Qué planta es? 
    La cicuta
b.- ¿Qué pasaría si beben su savia como jugo?
Te mata lentamente enfriando la temperatura corporal(entumeciendo), según la lectura.
 ¿Quién lo hizo?
Esta pregunta no la considero muy especifica, porque cualquiera podría hacerlo basta con agarrar las semillas que son parecidos al anís según la lectura y estrujarla para obtener un brebaje, aunque la lectura menciona que según Teofrasto era proveniente de un lugar llamado Susa, y en territorio Griego en Creta, Quios y Laconia tradicionalmente creadora de fármacos en esa época, donde también mencionan a Elena, la maestra de uso de veneno un uso muy conocido de este veneno fue contra Sócrates condenado a morir, cuenta la lectura que el carcelero le aconsejaba no enojarse porque el veneno era más rápido con ese temperamento, llegado el momento el carcelero le dio el brebaje y este hizo efecto sin dolor entumeciendo desde los pies hasta llegar al corazón para luego paralizarlo y matarlo.

Aqui les presento el libro encontrado y del cual obtuve la información.



Puedes ver el libro haciendo clic aquí 

¡Muy interesante por cierto!

Búsquedas avanzadas - Caso 2

     Aquí estamos nuevamente con la segunda entrega de búsquedas avanzadas con el motor de búsqueda Google.
     Si alguna vez has tenido la necesidad de saber quien es el autor de alguna imagen especifica, de tantas que encuentras en la web, el tip de hoy te va a interesar, resulta que google tiene una forma de hacer búsquedas por imagen, mmm, y ¿como se hace ese tipo de búsqueda?, bueno, primero te digo rápidamente como funciona. En vez de poner texto  en el cuadro de búsqueda, primero filtrar búsquedas por imagen, luego subes una imagen y simplemente le dices a google que busque esa imagen (haciendo clic en la camarita a la derecha del cuadro de búsqueda) y el resultado son todas las ocurrencias o modificaciones de la imagen que subiste.

Bien, ahora si te digo como se hace más despacio:
  • Descarga la imagen que deseas buscar a tu computadora(en el escritorio para que este a mano)
  • Ingresa al buscador, selecciona el filtro de imágenes, existen dos opciones búsqueda por voz o por imagen que se representa con una cámara.
  • Da clic en la icono de la cámara y sube tu imagen para realizar la búsqueda.
¡esto mostrará los links que contienen dicha imagen!
Por ejemplo: 
Si usamos esta imagen en la búsqueda por imagen

Obtenemos las siguientes ligas

revisando estas ligas vemos que son trabajos de compañeros y una que otra contiene la imagen completa que se uso en la búsqueda.
Navegué algunas de las ligas y localicé la imagen completa y la volví a descargar para una siguiente búsqueda con ella obteniendo prácticamente los mismos resultados.
Por lo que tuve que usar el motor de búsqueda de imágenes TinEye para realizar la búsqueda con la imagen completa
y con esta busqueda obtuve 5 resultados como se muestran en la imagen:



Revisando y traduciendo algunas páginas, obtuve las respuestas a las preguntas planteadas:
a) ¿Qué obra es? 
La reinterpretación del beso

b) ¿Qué artista ha tomado como modelo?
Ron y Hermione

Con TinEye 
c)- ¿En qué página se subió por primera vez? ¿Por qué con ese diseño? Buscando con TinEye, ordenando por fechas obtuve lo siguiente:
Según la fecha 2008-04-13 en fanart.the-leaky-cauldron.org

Nota: Algunas de las ligas en los links buscados no están disponibles, por lo que tuve que revisar y traducir las ligas disponibles.

Búsquedas avanzadas - Caso 1

     Para realizar búsquedas más efectivas en la web, es necesario usar las opciones de filtro que nos proporcionan los motores de búsqueda, comúnmente conocido como navegadores, a continuación se ejemplifica una búsqueda avanzada con el motor de búsqueda google:
     Desde el navegador seleccionar filtro por imágenes (Solo imágenes) y en el cuadro de búsqueda teclear árbol,  el resultado obtenido es el siguiente:

como puede observar se han presentado imágenes de arboles en general con diferentes características.

Si ahora tecleamos  árbol alto en el cuadro de búsqueda usando siempre el filtro de imágenes se muestra lo siguiente:

en este caso se muestra solo imágenes que cumplen con la característica alto, es decir se va haciendo más especifica la búsqueda y por lo tanto el buscador nos da menos ligas  como respuesta.
Si le seguimos agregando mas características como por ejemplo árbol más alto obtenemos lo siguiente:


Ahora google nos presenta las imágenes de los arboles más altos.
Si ahora escribimos en el cuadro de búsqueda árbol más alto del mundo, siempre con el filtro de imágenes, nos presenta las imágenes que cumplen esta condición, es decir los árboles más altos del mundo.

Por último si tecleamos en el cuadro de búsqueda árbol más alto y viejo del mundo siempre con el filtro de imágenes en google, nos presenta lo siguiente:



Nos presenta al árbol mas alto y viejo del mundo.

Como reflexión de todo este ejercicio podemos decir que mientras más especifico sea lo que tecleamos en el cuadro de búsqueda del motor de búsqueda, mas certero será nuestro filtro de búsqueda en la web y por lo tanto serán menos ligas las que nos presenta el navegador y más posibilidades de visitar las más posibles para obtener lo que uno realmente esta buscando. Espero que les sirva este tip de búsqueda avanzada, gracias.